Noticias

Grifería ecoeficiente: una respuesta técnica y consciente a la necesidad de una mayor sostenibilidad

por | Sep 29, 2025 | Corporativa | 0 Comentarios

La elección entre grifería convencional y ecoeficiente ya no debería plantearse como una cuestión estética o de coste inicial, tratándose de una decisión estratégica con impacto directo en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la rentabilidad de las instalaciones.

En este camino, en  Presto aportamos  soluciones técnicas que permiten transformar un simple gesto cotidiano, como abrir un grifo, en una acción consciente y alineada con el futuro del agua.

 

Que entendemos por grifería Ecoeficiente

La grifería ecoeficiente integra mecanismos que controlan el tiempo de uso y limitan el caudal sin comprometer la funcionalidad. Hablamos de soluciones temporizadas y electrónicas que, mediante cierres automáticos y sensores de presencia, regulan la entrega de agua para ajustarse a los parámetros de sostenibilidad exigidos por las normativas actuales.

En Presto, como referente en este campo, llevamos décadas desarrollando sistemas que combinan innovación tecnológica con precisión hidráulica. Una cartera de productos creada tanto para reducir consumos como para también durabilidad y adaptabilidad en proyectos de edificación sostenible. De esta manera, muchos de sus modelos permiten configurar caudales específicos para cumplir certificaciones ambientales como LEED o BREEAM, lo que demuestra un enfoque claramente orientado a la eficiencia.

En este sentido, quizás el mejor ejemplo es cómo la firma ha logrado integrar tecnología avanzada como EcoConfort una temporización optimizada que limita el flujo a unos 10 segundos, reduciendo el consumo en más del 60 % en entornos de alto tránsito y PRESTO SAFE, una gama electrónica de alta precisión para el control sin contacto, fomentando tanto la eficiencia hídrica como la higiene. A su vez, Presto también ha sido reconocida con el sello del Registro de huella de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica, consolidando su compromiso con la producción eco industrial y materiales responsables.

 

Principales Ventajas de la grifería ecoeficiente

La diferencia entre instalar un equipo convencional o uno ecoeficiente se traduce en cifras contundentes:

  • Lavabos: un grifo convencional consume entre 6 y 12 litros por uso. Las soluciones temporizadas de Presto reducen este valor hasta 0,25 litros, mientras que la electrónica con sensor mantiene un caudal de apenas 1,5 litros por minuto.
  • Duchas: de los 12-20 litros por minuto de un sistema estándar se pasa a 2,5 litros en modelos temporizados o 5 litros con apertura Start/Stop en versión electrónica.
  • Inodoros: las cisternas convencionales descargan 9-12 litros, frente a los 2 litros de los modelos temporizados o 5 litros en versiones electrónicas con sensor.
  • Urinarios: donde antes había descargas manuales sin control, ahora existen opciones que limitan el consumo a 0,4 litros por uso, tanto en modelos temporizados como electrónicos.

 

Beneficios técnicos y ambientales de la grifería ecoeficiente

Por todas estas razones, es evidente cómo el impacto de estas soluciones va más allá del ahorro de agua:

  • Ahorro de hasta un 80% en el consumo, lo que supone un retorno de inversión inmediato en instalaciones públicas y privadas.
  • Cumplimiento normativo, con productos certificados que se adaptan a las regulaciones de eficiencia y sostenibilidad vigentes.
  • Eficiencia energética, derivada de la reducción en el uso de agua caliente, lo que disminuye la demanda de energía para su calentamiento.
  • Mejora de la higiene, gracias a los sistemas sin contacto que reducen la propagación de gérmenes en espacios de alta rotación.
  • Contribución a la sostenibilidad, alineando los proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las certificaciones de construcción sostenible.
  • Fabricación a medida, que permite ajustar los parámetros técnicos a las necesidades concretas de cada instalación,

Para más información, síguenos