Noticias

La trampa del Low cost: Informe sectorial de la amenaza que enfrenta el sector de grifería

por | Jul 3, 2025 | Actualidad, Corporativa, Destacada | 0 Comentarios

Lo barato sale caro: los riesgos ocultos de un grifo low-cost para tu salud y tu agua

¿Conoces los materiales que componen el grifo que utilizas a diario? En Europa, el auge de la grifería low-cost, alimentada por el comercio online, las importaciones sin trazabilidad y la presión constante por reducir precios, está generando una crisis silenciosa, pero alarmante: la posible contaminación del agua potable que consumes

Lo que parece una simple decisión estética o de ahorro rápido es, en realidad, un riesgo que no vemos… hasta que es demasiado tarde.

Muchos de los grifos más económicos del mercado están fabricados de material de baja calidad, que al entrar en contacto con el agua, puede liberar plomo, níquel y otros metales pesados. Estos componentes no están certificados, no han superado pruebas de migración y, en muchos casos, ni siquiera cumplen con la legislación sanitaria vigente en Europa.

Los materiales que liberan plomo, en concentraciones mínimas, puede tener efectos graves sobre la salud: en niños, afecta el desarrollo neurológico; en adultos, puede dañar los riñones, alterar la presión arterial y aumentar el riesgo cardiovascular. Estos riesgos están ampliamente documentados por organismos internacionales como la OMS y la ECHA. El níquel, por su parte, es un sensibilizante y alergénico habitual, mientras que el zinc —en concentraciones inadecuadas debido a la corrosión de aleaciones de baja calidad— puede alterar el sabor del agua y provocar efectos gastrointestinales. Todo esto podría estar presente, sin que lo sepas, en el agua que fluye cada día desde tu propio grifo.

 

Cuando lo barato se paga dos veces

El argumento habitual es el precio. Pero ¿Qué ocurre después de instalar un grifo barato? A los dos años, aparecen las fugas. A los tres, la corrosión o rotura. Y en menos de cuatro años, el reemplazo. Según datos del sector, el coste total de propiedad (TCO) de una grifería low-cost puede superar en más de un 120% al precio inicial una vez se contabilizan el mantenimiento, las reparaciones y las sustituciones necesarias.

La Reglamento Delegado (UE) 2024/371 ya limita el uso de materiales peligrosos en contacto con el agua de consumo humano. Sin embargo, muchos grifos importados —de plataformas online— eluden la trazabilidad, ocultan su composición y carecen de cualquier soporte técnico o garantía normativa. La salud del consumidor, en este escenario, queda desprotegida.

La salud del consumidor, en este escenario, queda desprotegida.

Si quieres conocer en detalle cómo estos productos afectan a la salud, la durabilidad y el cumplimiento normativo, puedes consultar nuestro informe sobre los riesgos de la grifería low-cost.

 

Presto Ibérica no solo fabrica grifería. Fabrica salud, confianza y futuro

Frente a este escenario, Presto Ibérica apuesta por una estrategia basada en la responsabilidad y la durabilidad. La confianza no se imprime en una caja, se construye con hechos: vida útil superior a 15 años, más de 500.000 ciclos probados en laboratorio, materiales certificados, fabricación nacional y cumplimiento riguroso de la normativa europea.

La próxima vez que compres o instales un grifo, plantéate esto: ¿Tiene certificación visible? ¿De qué materiales está fabricado? ¿Dispone de soporte técnico confiable? La verdadera pregunta no es cuánto cuesta un grifo, sino cuánto cuesta equivocarse al elegirlo.

Presto Ibérica recuerda que elegir calidad hoy no es un lujo: es responsabilidad.

¿Quieres conocer todos los datos, estudios y pruebas detrás de esta advertencia?

Consulta el informe completo elaborado por Presto Ibérica, donde analizamos con rigor técnico y respaldo normativo los verdaderos riesgos del low-cost: exposición a metales pesados, fallos estructurales, incumplimientos legales y sobrecostes ocultos.

Accede aquí al informe técnico: “La trampa del low-cost”